
Efemerides Argentinas. Semana del 29 al 4 de Agosto

Repasamos las principales efemérides y las fechas más significativas de la historia, la cultura, el espectáculo y el deporte de nuestro país
REPASAMOS LAS PRINCIPALES EFEMÉRIDES Y LAS FECHAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA HISTORIA, LA CULTURA, EL ESPECTÁCULO Y EL DEPORTE DE NUESTRO PAÍS.
29 DE JULIO
1957: Fallecimiento del escritor Ricardo Rojas.
2000: Fallecimiento del prestigioso cardiocirujano argentino René Favaloro.
2013: Fallecimiento del guitarrista Walter Malosetti.
Día de la Cultura Nacional.
Día de los Valores Humanos.
30 DE JULIO
1957: Nacimiento del exarquero y entrenador Nery Pumpido.
2014: Fallecimiento del dirigente deportivo Julio Grondona.
Día Mundial contra la Trata de Personas.
31 DE JULIO
1948: Fallecimiento del Gral. Manuel Savio, padre de la siderurgia argentina.
1958: Nacimiento del cantante Adrián Otero, líder de la banda Memphis la Blusera.
2014: Fallecimiento del periodista Jorge Jacobson.
Día de la Siderurgia Nacional.
1 DE AGOSTO
1948: Nacimiento de Jorge Maronna, integrante de Les Luthiers.
1963: Nacimiento de María Gabriela Epumer, miembro de Viuda e Hijas de Roque Enroll.
1978: Boca Juniors gana su primera Copa Intercontinental frente al Borussia Mönchengladbach.
1978: Nacimiento de la cantante Juliana Gattas.
1999: Enzo Francescoli tuvo su partido de despedida en un estadio Monumental.
2014: Fallecimiento del bandoneonista, director de orquesta y compositor Carlos Galván.
Día de la Pachamama.
2 DE AGOSTO
1915: Inauguración de la Estación Retiro.
1975: Nacimiento de la actriz Isabel Macedo.
1981: Fallecimiento del atleta Delfo Cabrera.
2005: Lionel Messi es citado para la selección argentina, dirigida por José Pekerman.
2008: Fallecimiento del artista plástico Celis Pérez.
2016: Fallecimiento del actor Juan Carlos Mesa.
Día del Trabajador Gastronómico.
3 DE AGOSTO
1823: Fallecimiento de la esposa del General San Martín, Remedios de Escalada, madre de Mercedes Tomasa San Martín y Escalada.
1902: Fundación del Club Atlético Tigre.
1913: Nacimiento del pianista de jazz Enrique “Mono” Villegas.
1952: Nacimiento del músico Nito Mestre.
1970: Nacimiento de la actriz y conductora Laura Oliva.
Día Internacional de la Planificación Familiar.
Día Nacional del Pescador Deportivo.
4 DE AGOSTO
1900: Nacimiento del médico y político Arturo Humberto Illia, dirigente de la Unión Cívica Radical y presidente argentino entre octubre de 1963 y junio de 1966.
1905: Fundación del Club Estudiantes de La Plata.
1957: Juan Manuel Fangio obtiene su quinto y último título mundial de Fórmula 1 al ganar en el Gran Premio de Alemania en el circuito de Nürburgring, con la escudería italiana Maserati.
1969: Nacimiento del exfutbolista y actual comentarista Diego Latorre.
Día del Panadero.
FOTO: La Nación
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.