
Cómo desconectarse de la tecnología en las vacaciones

En la actualidad, poder desconectarse del mundo digital y del trabajo se ha vuelto una tarea complicada.
El estrés laboral y la hiperconectividad son problemáticas que afectan a la sociedad, por eso las vacaciones son una pausa clave para mejorar la calidad de vida ya que representan un momento esencial para recargar energías y priorizar el bienestar físico y mental. Múltiples estudios demostraron que tomarse un tiempo fuera del entorno laboral ayuda a reducir el estrés, mejora el sueño y fomenta la creatividad, elementos esenciales para mantener un desempeño laboral óptimo.
Cinco claves para desconectar del trabajo y la tecnología durante tus vacaciones, según los expertos de la consultora Randstad:
- Planificá tus vacaciones con anticipación: Realizar actividades que realmente te ayuden a desconectar de la rutina es fundamental. Comunicá en tu trabajo con suficiente antelación las fechas en las que estarás ausente, para que puedan organizarse internamente y minimizar interrupciones durante tu descanso. Además, planificar permite evitar imprevistos de última hora que puedan generar estrés.
- Desactivá las notificaciones: Aprovechá las vacaciones para limitar el acceso a correos electrónicos y aplicaciones. Configurá respuestas automáticas en tu correo y notificá a tus contactos más cercanos que no estarás disponible.
- Establecé límites digitales: Fijá horarios específicos para revisar tu teléfono y priorizá actividades que no involucren tecnología. Esta práctica no solo ayuda a reducir la fatiga digital, sino que también fomenta un estado mental más relajado y presente.
- Practicá la atención plena: es una herramienta eficaz para mantenerte presente en el momento. Durante tus vacaciones, dedicá tiempo a ejercicios de meditación o relajación.
- Reforzá el contacto con la naturaleza: Pasar tiempo al aire libre es una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. El contacto con el entorno natural ayuda a reducir la ansiedad, mejora la concentración y fomenta un bienestar integral.
Las vacaciones son una inversión en tu bienestar, siguiendo estas recomendaciones, podrás desconectar del trabajo y la tecnología, y disfrutar de un descanso que beneficie tanto tu vida personal como profesional.
+ CONSEJOS


8 consejos para no sufrir el calor y cuidar tu consumo de energía

Cómo proteger a tu mascota del calor

¿Cómo cuidar la piel del frío?

Evita ser víctima del asesino invisible

Consejos para conducir en nieve

Turismo responsable: cómo cuidar de nuestros Parques Nacionales
