
Dos científicos argentinos recibieron la medalla Dirac

Se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos en física, otorgado por el Centro Internacional de Física Teórica.
El premio fue para Marina Huerta y Horacio Casini junto a dos científicos de Japón. Los argentinos desarrollan tareas en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico de Bariloche en la CNEA.
Este reconocimiento es uno de los más importantes que entrega el Centro Internacional de Física Teórica y destaca su trabajo científico en torno a cuestiones fundamentales de la materia y la energía a distintas escalas, en particular por sus contribuciones pioneras a la comprensión de la entropía cuántica en la gravedad y la teoría cuántica de campos, que es una unión de la teoría de la relatividad especial y la mecánica cuántica.
+ CURIOSIDADES


La música en vivo estimula más el cerebro
nvestigadores de la universidad de Zúrich hallaron que causa una reacción cerebral más intensa en comparación a su versión grabada

Los rituales de año nuevo
SE VA EL 2023 Y HAY QUE PREPARARSE PARA EL AÑO QUE COMIENZA. UNA GUÍA DE USOS Y COSTUMBRES PARA EL AMOR, SALUD Y BUENA SUERTE

Harvard reveló qué música escuchar para ser más feliz
Según un grupo de neurocientíficos de Harvard la influencia de la música va mucho más allá del simple entretenimiento: puede mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la felicidad.

¿Qué son los calendarios de adviento?
UNA PRÁCTICA EVANGÉLICA QUE EVOLUCIONÓ Y SE VOLVIÓ ULTRA VERSÁTIL PARA DEMOSTRAR CARIÑO Y AFECTO

Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición
El Árbol de Navidad es una tradición instalada y aunque son múltiples y diversas las historias sobre si origen, la mayoría acuerda el 8 de diciembre como la fecha en que su armado se lleva a cabo

Harvard reveló a qué edad las personas son más felices
El estudio, liderado por Robert Waldinger y Marc Schulz, examina de qué manera las relaciones interpersonales impactan en el bienestar emocional.

Momentos Imborrables: Por Qué Recordamos lo que Recordamos
Un estudio analiza las emociones, el contexto y las diferencias individuales que transforman ciertos instantes en recuerdos inolvidables. ¿Qué hace que algunos momentos permanezcan grabados en nuestra mente?