
Efemerides Argentinas. Semana del 24 al 30 de Junio

Repasamos las principales efemérides y las fechas más significativas de la historia, la cultura, el espectáculo y el deporte de nuestro país
24 DE JUNIO
1821: Nacimiento del fundador de la Cruz Roja Argentina, el doctor Guillermo Rawson.
1911: Nacimiento del cinco veces campeón mundial de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio.
1911: Nacimiento del escritor Ernesto Sábato.
1916: El mendocino Ángel María Zuloaga y el platense Eduardo Bradley viajan en globo aerostático en el primer vuelo sobre la Cordillera de Los Andes.
1935: Fallecimiento de Carlos Gardel en un accidente aéreo en Medellín, Colombia.
1978: Nacimiento del futbolista Juan Román Riquelme.
1987: Nacimiento del futbolista Lionel Messi.
1996: Nacimiento del trapero y compositor Duki.
2000: Fallecimiento del cantante cuartetero Rodrigo Bueno, en un accidente de tránsito.
25 DE JUNIO
1962: Nacimiento de Ricardo Iorio, bajista y cantante, ex líder de la banda Almafuerte.
2015: Fallecimiento del empresario y productor televisivo Alejandro Romay.
2015: Fallecimiento de Don Diego Maradona, padre de Diego Armando Maradona.
2019: Fallecimiento de Isabel “la Coca” Sarli, actriz y vedette argentina
26 DE JUNIO
1819: Nacimiento de la educadora y periodista Juana Manso de Noronha.
1821: Nacimiento de Bartolomé Mitre, militar, historiador, periodista y arqueólogo argentino.
1970: Fallecimiento del escritor Leopoldo Marechal.
27 DE JUNIO
1990: Fallecimiento del actor José Marrone.
1991: Gabriel Batistuta debuta con la selección argentina. Fue el máximo goleador del conjunto albiceleste hasta que Lionel Messi lo superó en 2022.
1994: Diego Maradona fue suspendido por la FIFA tras dar doping positivo.
28 DE JUNIO
1865: Nacimiento del cirujano, escritor y periodista Juan Bautista Justo.
1888: Nacimiento de la actriz Lola Membrives.
1937: Nacimiento del escritor Juan José Saer.
1939: Nacimiento de Juan Carlos “Tata” Cedrón, compositor y músico de tango argentino.
2006: Fallecimiento del cineasta Fabián Bielinsky.
29 de JUNIO
1896: Nacimiento de la cocinera “Doña Petrona”.
1986: La selección argentina vence a Alemania Federal por 3 a 2 y se convierte en el campeón del Mundial de México.
2012: Fallecimiento del conductor y locutor Juan Alberto Badía.
2019: Fallecimiento del empresario de medios Héctor Ricardo García.
30 DE JUNIO
1970: Nacimiento del actor Leonardo Sbaraglia.
1972: Nacimiento de la bailarina de tango Mora Godoy.
2003: Fallecimiento de la guitarrista y cantante María Gabriela Epumer.
Día de la Prefectura Naval Argentina.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.