
Efemerides Argentinas. Semana del 9 al 15 de Septiembre

Repasamos las principales efemérides y las fechas más significativas de la historia, la cultura, el espectáculo y el deporte de nuestro país
REPASAMOS LAS PRINCIPALES EFEMÉRIDES Y LAS FECHAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA HISTORIA, LA CULTURA, EL ESPECTÁCULO Y EL DEPORTE DE NUESTRO PAÍS.
9 DE SEPTIEMBRE
1947: Sanción de la Ley 13.010 de sufragio femenino en el Congreso.
1975: Nacimiento del cantante y compositor canadiense Michael Bublé, esposo de la actriz Luisana Lopilato.
1977: Nacimiento de la actriz Julieta Díaz.
1981: Muerte del político Ricardo Balbín.
2014: Muerte del actor “Pato” Carret.
Día Mundial de la Agricultura.
10 DE SEPTIEMBRE
1833: Muerte del secretario de la Primera Junta de Gobierno, el Dr. Juan José Paso.
1911: Nacimiento de la actriz y cantante Nelly Omar.
2018: Muerte del humorista gráfico y escritor Carlos Garaycochea.
Día del Terapista Ocupacional en Argentina.
11 DE SEPTIEMBRE
1888: Muerte de Domingo Faustino Sarmiento en Asunción del Paraguay.
1910: Fundación de la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos y Líricos, que en 1933 se constituye como Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina).
1910: Nacimiento del escritor Manuel Mujica Láinez.
1965: Nacimiento del actor y humorista Pablo Granados.
2016: Muerte del escritor y dramaturgo Dalmiro Sáenz.
2018: Muerte del músico y cantor de tango Horacio Molina.
Día del Maestro en la Argentina.
Día Mundial de los Primeros Auxilios.
12 DE SEPTIEMBRE
1931: Nacimiento del productor y guionista de televisión Alberto Migré.
1959: Primera emisión del programa “Bonanza”.
1960: Nacimiento del periodista Jorge Lanata.
1974: Nacimiento del director técnico Eduardo “Chacho” Coudet.
Día de la Industria Naval.
13 DE SEPTIEMBRE
Día del Bibliotecario en la Argentina.
Día Internacional del Chocolate, en recuerdo del nacimiento de Roald Dahl, autor del libro infantil “Charlie y la fábrica de chocolate”.
Día del Programador.
14 DE SEPTIEMBRE
1923: Jack Dempsey vence a Luis Ángel Firpo, en la considerada “pelea del siglo”.
2002: Muerte de la actriz Lolita Torres.
2010: Muerte del cantante de tango Jorge Vidal.
Día del Cartero en la Argentina.
Día del Boxeador en la Argentina.
15 DE SEPTIEMBRE
1914: Nacimiento del escritor Adolfo Bioy Casares.
2012: Muerte de la bailarina Olga Ferri.
Día Mundial del Linfoma.
Día Internacional de la Democracia.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.