
Efemérides musicales

Lo que pasó esta semana en la música
- Un 7 de abril pero de 1978 The Police lanzó “Roxanne” como el primer sencillo de su álbum debut “Outlandos d’Amour”. La canción no llegó a las listas, pero cuando se relanzó en 1979, alcanzó el puesto doce en la lista de singles del Reino Unido.
- Un 8 de abril pero de 1975 Aerosmith lanzó su tercer álbum de estudio “Toys In The Attic”. El álbum es el de mayor éxito comercial en los Estados Unidos con ocho millones de copias vendidas. El éxito “Walk This Way”, que alcanzó el puesto número diez en el Billboard Hot 100, fue una de las canciones que ayudó a que Aerosmith entrara en la corriente principal en los años setenta.
- Un 8 de abril pero de 1994 el electricista que trabajaba en la casa del músico y líder de Nirvana, Kurt Cobain, descubrió el cuerpo sin vida del joven de 27 años en una habitación encima del garaje de su casa de Seattle.
- Un 8 de abril pero de 1995 Take That tuvo su sexto sencillo número uno en el Reino Unido con “Back For Good”. La canción vendió más de 300.000 copias en su primera semana y también fue un éxito en el Top 10 de Estados Unidos. Además, el tema ganó el premio al Mejor Sencillo Británico en los Brit Awards de 1996.
- Un 9 de abril pero de 1977 ABBA alcanzó el número uno en la lista de sencillos de Estados Unidos con “Dancing Queen”, el séptimo éxito del grupo en el Top 40 de ese país. La canción también fue número uno en el Reino Unido en 1976 y en otros doce países.
- Un 10 de abril pero de 1970 Elton John lanzó su segundo álbum de estudio homónimo que incluía su sencillo revolucionario “Your Song”. El álbum fue nominado al premio Grammy al Álbum del Año en 1971.
- Un 10 de abril pero de 1984 nació la cantante y actriz estadounidense Mandy Moore. Su reconocimiento llegó con el lanzamiento de su álbum debut “So Real” de 1999 y canciones como “Candy” y “So Real” alcanzaron el éxito internacional.
- Un 10 de abril pero de 2019 Billie Eilish ocupó el puesto número uno en las listas del Reino Unido con su álbum de estudio debut “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?”. Este trabajo convirtió a la artista en la solista femenina más joven en alcanzar la cima en el Reino Unido.
- Un 11 de abril pero de 1964, Los Beatles pasaron a los libros de la historia del pop al colocar simultáneamente catorce canciones en el Billboard Hot 100. La posición más alta fue “Can’t Buy Me Love”, en la cima de la lista, mientras que la más baja fue “Love Me Do”, en el puesto ochenta y uno.
- Un 12 de abril pero de 1969 nació el cantante de rock argentino Martín “Mono” Fabio del grupo Kapanga. Comenzó su carrera musical a fines de los años ochenta en la banda “Kapanga y sus Yacarés”. Posteriormente esta formación se disolvió y, en 1995, se reunió nuevamente bajo el nombre de Kapanga. Desde entonces han editado un total de once trabajos discográficos.
- Un 12 de abril pero de 1969 nació el cantante argentino Paulo Londra. El artista surgió de las competencias de freestyle de plaza, que se celebraban de forma amateur, en donde empezó a ganar reconocimiento. En 2017 lanzó su primer sencillo, “Relax” y, en 2018, se convirtió en el artista argentino con más reproducciones en Spotify y YouTube gracias a su sencillo “Adán y Eva”.
- Un 12 de abril pero de 2011 Foo Fighters lanzó su séptimo álbum de estudio “Wasteing Light”. Este trabajo fue precedido por el exitoso sencillo “’Rope”, que se convirtió en la segunda canción en debutar en el número uno de la lista Rock Songs de Billboard. El álbum ganó cuatro premios Grammy, incluido el de Mejor Álbum de Rock.
- Un 13 de abril pero de 1993 el cantante puertorriqueño Ricky Martin, publicó su segundo álbum de estudio como solista titulado “Me amarás”, producido en Madrid por el español Juan Carlos Calderón.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.