
Efemérides musicales

Lo que pasó esta semana en la música
- El 30 de diciembre pero del año 1969 nació Jason “Jay” Kay, cantante británico y líder de la banda de funk y acid jazz Jamiroquai. Con su distintiva voz y estilo, Jay Kay llevó a la banda a la fama internacional con éxitos como “Virtual Insanity”, “Cosmic Girl” y “Canned Heat”, consolidándose como uno de los referentes del género.
- El 30 de diciembre pero del año 1995 nacieron V (Kim Tae-hyung) y Jimin (Park Ji-min), integrantes del grupo surcoreano BTS, una de las bandas más influyentes del K-pop a nivel mundial. Con sus voces y carisma, ambos han jugado un papel esencial en éxitos globales como “Dynamite”, “Butter” y “Permission to Dance”, llevando a BTS a conquistar las listas internacionales.
- El 30 de diciembre pero del año 2002 se celebró en Londres el funeral de Joe Strummer, cantante, guitarrista y cofundador de The Clash. Strummer lideró la icónica banda de punk con álbumes como London Calling y temas emblemáticos como “Should I Stay or Should I Go”. Reconocido por su impacto en la música y la cultura, fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2003 junto a su banda.
- El 31 de diciembre pero del año 1942 nació Andy Summers, músico, compositor y multiinstrumentista británico, reconocido por ser el guitarrista de The Police. Summers aportó su distintivo estilo al sonido único de la banda, caracterizado por su mezcla de rock, reggae y new wave, en éxitos como “Every Breath You Take” y “Roxanne”.
- El 31 de diciembre pero del año 1948 nació Donna Summer, cantante estadounidense conocida como la “Reina del Disco”. Con su poderosa voz y una serie de éxitos internacionales como “I Feel Love”, “Hot Stuff” y “Last Dance”, Summer marcó una era y dejó un legado imborrable en la música pop y dance.
- El 31 de diciembre pero del año 1951 nació Tom Hamilton, bajista y miembro fundador de Aerosmith, una de las bandas más emblemáticas del hard rock. Hamilton fue coautor de algunos de los mayores éxitos del grupo, como “Sweet Emotion” y “Janie’s Got a Gun”, contribuyendo a consolidar la influencia duradera de Aerosmith en la música rock.
- Un 1 de enero pero del año 1966 “The Sounds of Silence” de Simon & Garfunkel comenzó una racha de dos semanas en el número uno del Billboard Hot 100. La canción, escrita por Paul Simon, se convirtió en un himno generacional con su letra introspectiva y su distintiva melodía folk. Su éxito impulsó la carrera del dúo, consolidándolos como figuras icónicas de la música de los años 60.
- Un 1 de enero pero del año 1977 nació el cantante y compositor argentino Axel, conocido por éxitos como “Te voy a amar” y “Amo”. Con una carrera de más de dos décadas, Axel se ha destacado como una de las voces más románticas del pop latinoamericano.
- Un 1 de enero pero del año 1989 una incipiente banda de grunge llamada Nirvana firmó un contrato de un año con el sello independiente Sub Pop Records de Seattle. Este acuerdo llevó al lanzamiento de su álbum debut, “Bleach”, en junio de ese mismo año. Aunque inicialmente tuvo un modesto éxito comercial, el disco se convirtió en un favorito de culto y marcó el comienzo de la revolución del grunge liderada por Nirvana en los años 90.
- Un 2 de enero pero del año 1969 The Beatles se reunieron en el estudio para trabajar en su duodécimo y último álbum, “Let It Be”. Aunque las sesiones estuvieron marcadas por tensiones internas, produjeron canciones icónicas como “Get Back”, “Across the Universe” y “Let It Be”. Este álbum no solo encabezó las listas en varios países como el Reino Unido, Estados Unidos y Australia, sino que también quedó inmortalizado en un documental del mismo nombre, cuyo metraje inspiró la serie documental de 2021, The Beatles: Get Back, ofreciendo una visión íntima del proceso creativo del cuarteto de Liverpool.
- Un 2 de enero pero del año 2016 Adele ocupó el puesto número 1 en la lista de álbumes de Estados Unidos con su exitoso tercer álbum de estudio, “25”. Este trabajo rompió múltiples récords de ventas, incluyendo el de mayores ventas en una sola semana en los Estados Unidos, con 3,38 millones de copias. Con éxitos como “Hello” y “When We Were Young”, el álbum debutó en el número uno en más de 25 países y consolidó a Adele como una de las artistas más influyentes de su generación.
- Un 2 de enero pero del año 2009 se confirmó que AC/DC fue el grupo con mayores ventas en Estados Unidos durante 2008, con más de 3,4 millones de copias vendidas. Este logro se debió al éxito de su álbum “Black Ice”, cuya promoción incluyó estrategias innovadoras como tiendas temáticas y camiones de música que recorrían ciudades como Nueva York y Los Ángeles para vender merchandising y tocar los clásicos de la banda a todo volumen.
- Un 3 de enero pero del año 1969 nació Adrián Dárgelos, cantante argentino y líder de la banda Babasónicos, una de las agrupaciones más influyentes del rock alternativo y la escena musical de América Latina. Con su estilo único y su enfoque experimental, Babasónicos redefinió el rock nacional en los años 90 y 2000, con álbumes emblemáticos como “Jessico” y “Infame”. Dárgelos es conocido por su lírica provocadora y su capacidad para reinventarse constantemente dentro de la música.
- Un 3 de enero pero del año 1987 Aretha Franklin hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Apodada “La Reina del Soul”, Franklin es una leyenda de la música, conocida por su poderosa voz y su catálogo icónico, que incluye clásicos como “Respect”, “(You Make Me Feel Like) A Natural Woman” y “Chain of Fools”. Durante su carrera, logró más de 100 éxitos en las listas de R&B y 17 canciones en el Top Ten del Billboard Hot 100. Su inclusión en el Salón de la Fama destacó su impacto transformador en la música y su lugar como pionera en la industria.
- Un 3 de enero pero del año 1975 nació Thomas Bangalter, músico y productor francés, conocido por ser la mitad del dúo electrónico Daft Punk. Junto a Guy-Manuel de Homem-Christo, Bangalter revolucionó la música electrónica con éxitos como “One More Time”, “Around the World” y “Get Lucky”. El dúo también dejó su huella en la cultura pop al combinar ritmos futuristas con una estética visual distintiva, convirtiéndose en una de las agrupaciones más influyentes del género.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.