
Efemérides musicales

Lo que pasó esta semana en la música
24 de febrero:
- 1976: “Greatest Hits” (1971-1975) de The Eagles se convirtió en el primer álbum en ser certificado platino por la Recording Industry Association of America (RIAA), la asociación estadounidense responsable de la certificación de ventas discográficas en Estados Unidos. A lo largo de los años, la RIAA ha certificado el álbum 38 veces platino, lo que indica ventas de 38 millones de copias solo en Estados Unidos. Con este récord, el disco se convirtió en el álbum más vendido del siglo XX en el país, consolidando a The Eagles como una de las bandas más exitosas de la historia del rock.
- 1982: The Police ganó el premio al mejor grupo británico en los primeros premios anuales Brit Awards celebrados en Londres. Estos premios marcaron el inicio de un reconocimiento anual a lo mejor de la música británica, consolidándose con el tiempo como uno de los eventos más prestigiosos de la industria.
- 1997: en una nueva edición de los Brit Awards celebrada en Londres, Las Spice Girls se llevaron el premio a Mejor Sencillo por “Wannabe”, uno de los himnos del pop de los años 90.
- 2000: Carlos Santana hizo historia en los Premios Grammy al ganar ocho galardones por su álbum “Supernatural”, que marcó su regreso triunfal después de casi dos décadas sin alcanzar el Top 10 en las listas de ventas. Su éxito confirmó el impacto del disco, impulsado por colaboraciones con artistas como Rob Thomas en “Smooth”.
25 de febrero:
- 1943: nació George Harrison, guitarrista, compositor y cantante británico, reconocido mundialmente por su papel en The Beatles. Apodado “el Beatle tranquilo”, fue una pieza clave en la evolución del sonido de la banda, introduciendo influencias del rock psicodélico y la música india. Aunque en un inicio su protagonismo era menor en comparación con Lennon y McCartney, con el tiempo se consolidó como un compositor brillante, dejando temas icónicos como “While My Guitar Gently Weeps”, “Here Comes the Sun” y “Something”. Tras la separación de The Beatles, emprendió una exitosa carrera solista con álbumes como “All Things Must Pass” y organizó el Concierto para Bangladesh en 1971, considerado el primer evento benéfico a gran escala en la historia del rock. Su legado sigue vigente, siendo una figura fundamental en la historia de la música.
- 1956: Elvis Presley consiguió su primer éxito nacional cuando “I Forgot to Remember to Forget” llegó al número uno en la lista Billboard Country & Western. Este tema, escrito por Stan Kesler y Charlie Feathers, representó un hito en su carrera, consolidándolo como una estrella emergente en el género country antes de su explosión en el rock & roll.
- 1964: The Beatles finalizaron la grabación de su próximo sencillo, “Can’t Buy Me Love”, en los estudios Abbey Road de Londres. La canción había sido grabada inicialmente el 29 de enero en los estudios Pathé Marconi de París, durante una gira de la banda por Francia. “Can’t Buy Me Love” se convirtió en un éxito inmediato, alcanzando el número uno en varios países y consolidando a The Beatles como la banda más influyente de la época.
- 1995: Madonna alcanzó el primer puesto en la lista de sencillos de Estados Unidos con “Take a Bow”, donde permaneció durante siete semanas consecutivas. La canción marcó una nueva dirección en su carrera, con una balada melancólica y una instrumentación más suave que contrastaba con sus trabajos anteriores. Aunque en el Reino Unido solo llegó al puesto 16, en EE.UU. se convirtió en uno de sus mayores éxitos.
26 de febrero:
- 1932: nació Johnny Cash, una de las figuras más influyentes de la música country y un ícono de la cultura estadounidense. Conocido como “El Hombre de Negro”, su voz profunda y su estilo inconfundible lo llevaron a la fama con canciones como “I Walk the Line”, “Ring of Fire” y “Folsom Prison Blues”. Con más de 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, fusionó géneros como el rockabilly, el folk y el gospel, dejando un legado que trascendió generaciones.
- 1966: Nancy Sinatra alcanzó el número uno en Estados Unidos con “These Boots Are Made for Walkin’”, una canción escrita por Lee Hazlewood e interpretada con el respaldo de la legendaria banda de estudio The Wrecking Crew. El tema, con su inconfundible línea de bajo y su actitud desafiante, se convirtió en un himno de empoderamiento femenino. Además de su éxito en Estados Unidos, la canción encabezó las listas de varios países, incluyendo el Reino Unido, Australia y Sudáfrica. El impacto del tema fue tan grande que se convirtió en un clásico del pop y ha sido versionada en múltiples ocasiones.
- 1983: “Thriller” de Michael Jackson llegó al número uno en la lista de álbumes de Billboard, marcando el inicio de su dominio absoluto en la industria musical. Producido por Quincy Jones, el disco revolucionó el pop con su fusión de R&B, funk, rock y disco, y con éxitos como “Billie Jean”, “Beat It” y “Thriller”. El disco produjo un récord de siete sencillos en el Top 10 del Billboard Hot 100, ganó ocho premios Grammy y, con más de 70 millones de copias vendidas, sigue siendo el álbum más vendido de todos los tiempos.
27 de febrero:
- 1957: nació Adrian Smith, guitarrista británico y miembro de la legendaria banda de heavy metal Iron Maiden. Su estilo melódico y su habilidad para crear riffs memorables han sido fundamentales en la evolución del sonido del grupo. Smith se unió a la banda en 1980 y participó en álbumes clave como “The Number of the Beast”, “Powerslave” y “Seventh Son of a Seventh Son”. Tras una breve salida en los años 90, regresó en 1999 y desde entonces ha sido una pieza clave en la formación clásica de la banda.
- 1993: Whitney Houston hizo historia con su interpretación de “I Will Always Love You”, una balada originalmente escrita y grabada por Dolly Parton. La canción, parte de la banda sonora de la película “The Bodyguard”, se convirtió en un éxito sin precedentes, permaneciendo 14 semanas en el número uno del Billboard Hot 100. Con su emotiva interpretación y su impresionante rango vocal, Houston consolidó su lugar como una de las cantantes más influyentes de todos los tiempos, mientras que el sencillo se convirtió en uno de los más vendidos de la historia.
- 1999: Britney Spears alcanzó la cima de las listas del Reino Unido con su icónico sencillo “…Baby One More Time”. La canción, que también fue número uno en más de 20 países, marcó el inicio de su meteórica carrera en la música pop. Con un video musical que se volvió un fenómeno cultural, Spears capturó la atención del público y rompió récords de ventas en el Reino Unido para una artista femenina. En Estados Unidos, fue el segundo sencillo más vendido del año, y hasta el día de hoy sigue siendo una de las canciones pop más icónicas y exitosas de la historia.
- 2019: Ariana Grande alcanzó el primer puesto en las listas de éxitos del Reino Unido con su quinto álbum de estudio, “Thank U, Next”. Este disco marcó un punto de inflexión en su carrera, mostrando una faceta más personal y emocional en sus letras. Sus sencillos principales, “Thank U, Next” y “7 Rings”, debutaron directamente en el número uno del Billboard Hot 100, convirtiéndose en los primeros temas de Grande en lograr esta posición en Estados Unidos. Con una mezcla de pop y R&B moderno, el álbum fue aclamado por la crítica y consolidó a la cantante como una de las artistas más influyentes de la industria musical.
28 de febrero:
- 1942: nació Brian Jones, músico británico y miembro fundador de The Rolling Stones. Conocido por su habilidad para tocar múltiples instrumentos, Jones fue clave en la identidad sonora de la banda en sus primeros años, incorporando elementos del blues, rock y música experimental. Aunque su tiempo en los Stones fue relativamente corto, su influencia en el grupo y en la música rock sigue siendo incuestionable. Debido a problemas personales, salió de la banda en 1969. Pocas semanas después, falleció trágicamente a los 27 años en circunstancias aún rodeadas de misterio.
- 1957: nació Ian Stanley, músico, compositor y productor británico, reconocido por su papel en la banda de new wave Tears For Fears. Como tecladista y coescritor, Stanley contribuyó a algunos de los mayores éxitos del grupo, incluyendo canciones icónicas como “Shout” y “Everybody Wants to Rule the World”. Su trabajo con la banda ayudó a definir el sonido de los años 80, combinando sintetizadores envolventes con letras introspectivas. Tras su salida de Tears For Fears, Stanley continuó su carrera como productor y colaboró con artistas como A-ha y The Human League.
- 1984: Michael Jackson hizo historia en la 26ª edición de los premios Grammy al ganar ocho estatuillas gracias a su álbum “Thriller”, el más premiado de la noche. Entre los galardones obtenidos, destacaron Álbum del Año, Grabación del Año por “Beat It” y Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina. Con este logro, Jackson consolidó su estatus como el Rey del Pop y llevó su carrera a un nivel sin precedentes. “Thriller”, producido por Quincy Jones, no solo rompió récords de ventas, sino que también redefinió la música pop y los videoclips, influenciando a generaciones de artistas.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.