
Efemérides musicales

Lo que pasó esta semana en la música
17 de febrero:
- 1960: Elvis Presley recibió su primer disco de oro por su segundo disco de estudio homónimo, lanzado en octubre de 1956. Este trabajo incluía tres versiones de canciones de Little Richard, como “Long Tall Sally” y “Rip It Up”, además de baladas country y éxitos como “Love Me” y “Paralyzed”. El álbum permaneció cuatro semanas en el primer puesto de la lista de Billboard, consolidando a Presley como el primer artista en lograr que dos de sus discos alcanzaran el número uno en el mismo año.
- 1972: nació Billie Joe Armstrong, cantante, guitarrista y compositor estadounidense, reconocido como el líder de la banda de punk rock Green Day. A lo largo de su carrera, Armstrong ha sido una pieza clave en la revitalización del punk en los años 90, con álbumes icónicos como “Dookie” y “American Idiot”, los cuales lo llevaron a la cima de la música alternativa a nivel mundial.
- 1991: nació el cantante y compositor británico Ed Sheeran, quien con su estilo único y letras emotivas se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la música contemporánea. Desde su álbum debut “+” hasta éxitos globales como “Shape of You” y “Perfect”, Sheeran ha demostrado su versatilidad en géneros como pop, folk y R&B, acumulando premios y récords en ventas a lo largo de su carrera.
18 de febrero:
- 1990: Freddie Mercury, líder de Queen, hizo su última aparición pública durante la ceremonia de los premios BRIT. En el evento, la banda recibió un reconocimiento especial por su “contribución sobresaliente a la música británica”. Mercury, quien ya se encontraba visiblemente debilitado, se mantuvo en un segundo plano mientras su compañero Brian May pronunciaba el discurso de agradecimiento. Su fallecimiento ocurrió en noviembre de 1991, a los 45 años, debido a complicaciones relacionadas con el virus del SIDA.
- 1994: nació J-Hope, rapero, cantante, bailarín y productor surcoreano, reconocido como uno de los miembros de la exitosa banda BTS. Su talento en la danza y su versatilidad musical lo han convertido en una pieza clave del grupo, además de desarrollar una exitosa carrera en solitario con álbumes como “Jack in the Box” y éxitos como “Chicken Noodle Soup”.
- 2004: la cantante británica Dido ingresó al ranking de los músicos con mayores ingresos del mundo luego de que su segundo álbum, “Life For Rent”, se convirtiera en el disco más vendido en el Reino Unido en 2003. En la misma lista, los Rolling Stones ocuparon el primer puesto como los músicos más ricos.
19 de febrero:
- 1948: nació Tony Iommi, guitarrista y fundador de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal. Su estilo de tocar la guitarra, caracterizado por riffs oscuros y potentes, definió el sonido del género. A pesar de haber perdido la punta de dos dedos en un accidente laboral, Iommi adaptó su técnica y logró crear un sonido único e inconfundible. Con álbumes icónicos como “Paranoid” y “Master of Reality”, su influencia en el rock y el metal es incalculable.
- 1963: nació el cantante y compositor británico Seal. Con su distintiva voz rasposa y su estilo que combina soul, R&B y pop, alcanzó la fama mundial con temas como “Crazy” y “Kiss from a Rose”, este último incluido en la banda sonora de “Batman Forever” y ganador de tres premios Grammy. Seal ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y sigue siendo una de las voces más reconocibles del pop contemporáneo.
- 1994: la versión de Mariah Carey de “Without You” se convirtió en su primer éxito número uno en el Reino Unido. La canción, descrita por Paul McCartney como “la canción asesina de todos los tiempos”, fue escrita por Pete Ham y Tom Evans de Badfinger y lanzada en su álbum de 1970, “No Dice”.
20 de febrero:
- 1967: nació Kurt Cobain, líder, vocalista y guitarrista de Nirvana, una de las bandas más influyentes del movimiento grunge. Cobain se convirtió en un ícono de la música alternativa con su estilo crudo, sus letras introspectivas y su inconfundible presencia escénica. Su legado se cimentó con álbumes como “Nevermind” y “In Utero”, que definieron el sonido de los años 90 y marcaron a toda una generación. Su trágica muerte en 1994 a los 27 años lo convirtió en una leyenda del rock, dejando una huella imborrable en la historia de la música.
- 1975: nació Brian Littrell, cantante estadounidense y miembro del exitoso grupo Backstreet Boys. Con su voz característica y su carisma, se convirtió en una de las figuras más reconocibles del quinteto, que dominó la música pop a finales de los 90 y principios de los 2000. La banda alcanzó fama mundial con álbumes como “Millennium” y “Black & Blue”, vendiendo millones de copias en todo el mundo.
- 1985: nació Julia Volkova, cantante rusa y exintegrante del dúo t.A.T.u., conocido por sus éxitos internacionales. Junto a Lena Katina, conquistó las listas de popularidad con canciones como “All The Things She Said” y “Not Gonna Get Us”, que las convirtieron en un fenómeno global a principios de los 2000. Su imagen rebelde y su propuesta musical rompieron esquemas en la industria del pop, ganando seguidores en todo el mundo.
- 1988: nació la cantante, diseñadora, compositora, actriz y modelo barbadense Rihanna. Su irrupción en la industria musical fue meteórica, consolidándose con éxitos como “Umbrella”, “We Found Love” y “Diamonds”. Su versatilidad le ha permitido dominar géneros como el R&B, el pop y el dancehall, reinventándose constantemente a lo largo de su carrera. Con múltiples premios Grammy y millones de discos vendidos, Rihanna es una de las artistas más influyentes y exitosas del siglo XXI.
- 2003: nació Olivia Rodrigo, actriz, cantante y compositora estadounidense que se convirtió en una de las estrellas emergentes del pop. Su fama comenzó con su participación en series de Disney, pero alcanzó reconocimiento mundial con el lanzamiento de su sencillo “drivers license” en 2021. Su álbum debut, “SOUR”, rompió récords y fue aclamado tanto por la crítica como por el público, consolidándola como una de las nuevas voces más prometedoras de la industria musical.
21 de febrero:
- 1980: nació el cantante italiano Tiziano Ferro. Su debut internacional llegó en 2001 con el álbum “Rosso Relativo”, que incluía el éxito “Perdono”, catapultándolo a la fama en Europa y América Latina. Con su característico estilo que fusiona pop, R&B y baladas, Ferro ha cosechado múltiples éxitos a lo largo de su carrera, como “Tardes negras”, “Tiziano y su banda”, y “El regalo más grande”.
- 1987: la canción “Stand By Me”, interpretada por Ben E. King, alcanzó el primer puesto en la lista de sencillos del Reino Unido, 26 años después de su lanzamiento original en 1961. La balada, inspirada en un tema gospel, se convirtió en un clásico del soul y el R&B, consolidando a King como una de las voces más icónicas de la época. Hasta el día de hoy, sigue siendo una de las composiciones más versionadas de la historia y un himno atemporal sobre la amistad y el apoyo incondicional.
- 1998: Céline Dion alcanzó el número uno en la lista de sencillos del Reino Unido con “My Heart Will Go On”, tema principal de la película “Titanic”. La emotiva balada, compuesta por James Horner y Will Jennings, se convirtió en un fenómeno mundial y en el sencillo más vendido de 1998. Su interpretación, llena de sentimiento y dramatismo, ayudó a inmortalizar la historia de amor entre Jack y Rose en la exitosa película de James Cameron. La canción ganó el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original y varios premios Grammy, consolidando a Céline Dion como una de las artistas más influyentes de la música contemporánea.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.