
Efemérides musicales

Lo que pasó esta semana en la música
- Un 11 de marzo pero de 1964 Los Beatles pasaron el día filmando en Twickenham Studios para la película “A Hard Day’s Night”, una comedia musical protagonizada por la banda. El film fue calificado por la revista Time como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos.
- Un 11 de marzo pero de 1993 Oasis grabó sus primeros demos en el estudio de The Real People en Liverpool. El set de temas incluía “Rock ‘n’ Roll Star”, “Columbia” y “Fade Away”.
- Un 11 de marzo pero de 2008 Madonna fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos en una ceremonia repleta de estrellas en la ciudad de Nueva York.
- Un 12 de marzo pero de 1946 nació Liza Minnelli, cantante, actriz, bailarina e hija de la actriz y cantante Judy Garland y el director de cine Vincente Minnelli. Empezó a actuar a finales de los años sesenta y alcanzó fama mundial en 1972 gracias a la película “Cabaret”, con la que ganó el Óscar a la mejor actriz.
- Un 13 de marzo pero de 1963 nació en Rosario, Argentina, Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez. Comenzó tocando el teclado en la banda de Juan Carlos Baglietto, quien grabó sus primeras canciones. En 1983 sustituyó a Andrés Calamaro en la banda de Charly García y un año después publicó su primer álbum solista, “Del 63”. Fito Páez es considerado un ícono del rock argentino y uno de los más grandes compositores en español.
- Un 13 de marzo de 1966 Rod Stewart dejó la banda británica de blues Steampacket para iniciar su carrera como solista.
- Un 13 de marzo pero de 1993 Eric Clapton comenzó una carrera de tres semanas en el puesto número uno de la lista de álbumes de Estados Unidos con “Unplugged”. Este disco sigue siendo el álbum en vivo más exitoso y más vendido de todos los tiempos.
- Un 13 de marzo pero de 1999 Cher comenzó una racha de cuatro semanas en el número uno de la lista de sencillos de Estados Unidos con “Believe”. La canción alcanzó el número uno en casi todos los países en los que se ubicó y sigue siendo uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos con ventas de más de once millones de copias en todo el mundo.
- Un 14 de marzo de 1933 nació el productor discográfico, compositor y músico estadounidense Quincy Jones. El artista tiene un récord de 79 nominaciones a los premios Grammy y fue productor de tres álbumes de Michael Jackson incluido “Thriller”, el disco más vendido en todo el mundo.
- Un 15 de marzo pero de 1975 nació el artista, compositor, empresario, actor de doblaje, DJ y productor discográfico estadounidense, Will.i.am. Es miembro del grupo Black Eyed Peas y ha producido a otros artistas incluidos Michael Jackson, Justin Bieber, Britney Spears, David Guetta, U2, Rihanna, Usher, Justin Timberlake, entre otros.
- Un 15 de marzo pero de 1986 Los Bangles ocuparon el puesto número dos en la lista de sencillos del Reino Unido con “Manic Monday”, una canción escrita por Prince bajo el seudónimo de Christopher.
- Un 15 de marzo pero de 1997 las Spice Girls alcanzaron el puesto número uno en la lista de sencillos del Reino Unido con “Mama”, lo que las convirtió en el primer grupo en lograr que sus primeros cuatro sencillos alcanzaran el número uno en la lista de ese país.
- Un 15 de marzo pero de 1998 Madonna consiguió su sexto álbum número uno en el Reino Unido con su séptimo álbum de estudio “Ray Of Light”. Hasta ese momento, ninguna otra artista femenina había logrado más de tres álbumes número uno en el Reino Unido.
+ EFEMÉRIDES


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.