
Las mejores ciudades del mundo para comer

La revista de gastronomía Taste Atlas dio a conocer su ranking anual de las mejores comidas locales del mundo. Argentina y otras importantes ciudades de Latinoamérica figuran entre los primeros puestos.
Taste Atlas, el sitio web que brinda información y recomendaciones sobre la comida local de todos los países, presentó su Top 100 de 2023, con la mejor gastronomía del mundo, según las reseñas de los usuarios y las calificaciones compartidas en Google. El ranking junta a las ciudades alrededor del globo que mayor cantidad de puntaje tuvieron en el último año.
El sitio prioriza la cocina local y accesible, que cualquier persona puede probar cuando visita una ciudad. Las clasificaciones no se basan en el número de estrellas Michelin que tiene una ciudad o la fama de sus chefs, sino en la calidad y diversidad de la cocina local.
Aquí te dejamos los primeros lugares:
1) Florencia, Italia
La ciudad italiana lidera la lista, con una puntuación de 4,7. Las comidas locales recomendadas por el sitio son: Bistecca alla Fiorentina, Lampredotto, Ribollita, Pappardelle al cinghiale y la Trippa alla Fiorentina.
2) Roma, Italia
Con 4,68 puntos, ocupa el segundo lugar del ranking de Taste Atlas. Las comidas locales que hay que probar son: la pasta carbonara, el cacio e pepe, el penne all’arrabbiata, la Pizza al Taglio, y el Saltimbocca alla Romana.
3) Lima, Perú
En la tercera posición y primero de Latinoamérica, obtuvo 4,66 puntos. Algunos de los platos más populares son: ceviche, pollo a la brasa y lomo saltado. El sitio web también destacó el uso de ingredientes locales como la maca, la lúcuma y el ají amarillo.
Buenos Aires quedó en el decimoquinto lugar, con un puntaje de 4,5, siendo el tercero en Latinoamérica, por detrás de México. El sitio web destaca a la gastronomía de Argentina por sus carnes de alta calidad y porciones generosas. Las comidas recomendadas son: el asado, la milanesa, las empanadas, la fugazza y el choripan.
+ CURIOSIDADES


La música en vivo estimula más el cerebro
nvestigadores de la universidad de Zúrich hallaron que causa una reacción cerebral más intensa en comparación a su versión grabada

Los rituales de año nuevo
SE VA EL 2023 Y HAY QUE PREPARARSE PARA EL AÑO QUE COMIENZA. UNA GUÍA DE USOS Y COSTUMBRES PARA EL AMOR, SALUD Y BUENA SUERTE

Harvard reveló qué música escuchar para ser más feliz
Según un grupo de neurocientíficos de Harvard la influencia de la música va mucho más allá del simple entretenimiento: puede mejorar la concentración, reducir el estrés y aumentar la felicidad.

¿Qué son los calendarios de adviento?
UNA PRÁCTICA EVANGÉLICA QUE EVOLUCIONÓ Y SE VOLVIÓ ULTRA VERSÁTIL PARA DEMOSTRAR CARIÑO Y AFECTO

Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición
El Árbol de Navidad es una tradición instalada y aunque son múltiples y diversas las historias sobre si origen, la mayoría acuerda el 8 de diciembre como la fecha en que su armado se lleva a cabo

Harvard reveló a qué edad las personas son más felices
El estudio, liderado por Robert Waldinger y Marc Schulz, examina de qué manera las relaciones interpersonales impactan en el bienestar emocional.

Momentos Imborrables: Por Qué Recordamos lo que Recordamos
Un estudio analiza las emociones, el contexto y las diferencias individuales que transforman ciertos instantes en recuerdos inolvidables. ¿Qué hace que algunos momentos permanezcan grabados en nuestra mente?