
Lo que no sabías del deporte: ¿por qué las pelotas de tenis son amarillas?

Su color cambió para ser divisada en la televisión a color.
A lo largo de la historia, las pelotas de tenis fueron variando su color. Pasaron de ser blancas a negras, incluso llegaron a ser lana de corcho y hasta de cabello humano.
Pero a partir de 1967 todo cambió, Sir David Attenborough, quien trabajaba como controlador de la BBC y era el encargado de llevar las pantallas a color a todas las televisiones, después de muchos intentos logró que Wimbledon se transmitiera a color, pero hubo un problema que distraía a los televidentes, la pelota. El color blanco generaba que la perdieran de vista y fue ahí cuando Attenborough sugirió que la pelota pasará a ser amarilla fluorescente, color que permitiría divisarla mejor.
A partir de este suceso se alternaron entre blancas y amarillas, hasta 1972 que la Federacion Internacional de Tenis aprobó el amarillo como color oficial y el debut de las mismas fue en el US Open del año siguiente y rápidamente se instalaron en todos los torneos, a excepción de Wimbledon, en donde el cambió recién se hizo en 1986
+ DEPORTES


Del Potro vuelve a las canchas

Clubes enfrentando a selecciones

Cole Palmer registró su festejo y nadie podrá hacerlo

La Liga Profesional oficializó el cronograma de las primeras diez fechas del Torneo Apertura

Así serán los torneos del futbol argentino 2025

Los técnicos argentinos que comenzaron el 2024 en un club y no se fueron
