
Un valioso estreno en el teatro Cervantes

El jueves pasado fui invitado al estreno de la obra LAS TRES EDADES, de Walter Jakob y Agustin Mendilaharzu en el hermoso Teatro Nacional Cervantes.
El título nos remite a una de las mejores películas de BUSTER KEATON en su etapa muda y no es casualidad, ya que estamos frente a un homenaje que el teatro le hace, merecidamente, al cine.
En el film de Keaton, las edades del título son la era prehistórica, la Antigua Roma y la época en que se filmó (1923), y muestra las manifestaciones del amor en cada una de esas etapas de la humanidad. Aquí el objeto es el cine y las “edades” son la actual en Buenos Aires, 1908 en Francia y un futuro poco alentador para el cine en Mumbai, siglo XXII.
En la época actual se trata de definir, con mucho humor a veces desopilante, quienes son los auténticos dueños de una película, una vez terminada… Si el director, los actores, o guionistas. En el París de 1908 la discusión es sobre los contenidos de los films mudos, si son solo persecuciones, golpes y caídas o se necesita un contenido más intelectual y en el futuro ya no hay cine como tal sino que se toman actores de siglos pasados, películas ya realizadas y se hacen nuevos productos reciclando anteriores y reviviendo digitalmente actores de otros tiempos.
El resultado es realmente excelente. La obra entretiene, divierte y hace pensar en ese futuro no tan alejado de lo que podría ser el real. Actúan: PATRICIO ARAMBURU, SANTIAGO GOBERNORI, VALERIA LOIS y VANESA MAJA.
LAS TRES EDADES puede verse hasta el 2 de julio, de jueves a domingos a las 21 hs en la sala Orestes Caviglia del teatro Cervantes, sito en Libertad 815, CABA.
+ESPECTÁCULOS


Cris Morena y un nuevo éxito en el Movistar Arena
Margarita, la nueva serie de Cris Morena, dio inicio a una serie de recitales en el Arena de Villa Crespo.

Twenty one pilots y dos noches inolvidables en Argentina
El dúo de Ohio brindó un espectáculo a puro pogo con dos Movistar Arena sold Out.

Anora: El cine de Sean Baker en su máxima expresión
El aclamado director conocido por sus retratos humanos de las periferias sociales, vuelve a capturar la atención del mundo.

“Blancanieves”: el live-action del primer clásico de Disney
Disney seguirá este año aggiornando sus títulos más clásicos, originalmente realizados en dibujos animados, pero ahora en live-action.

Bagman: el regreso del temible hombre de la bolsa
Una historia que explora los traumas infantiles desde una perspectiva madura.

Nueva serie animada en stop motion llega a Netflix
Dos de los personajes más emblemáticos de la marca japonesa Sanrio protagonizan una historia que mezcla nostalgia, innovación y valores entrañables como la amistad.

Kraven: ¿Despedida digna o tropiezo del universo Spider-Man?
El cierre del universo Spider-Man de Sony divide opiniones entre los fans.